top of page

Portal de Noticias LEFyBiFa.

Eventos relacionados al funcionamiento y actividades del Laboratorio de Estudios Farmacéuticos y Biotecnología Farmacéutica.
Visita del Dr. Roberto Salvarezza a LEFyBiFa.

11 de Mayo de 2015
El Dr. Roberto Salvarezza, actual presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas visitó LEFyBiFa en el marco de una abultada agenda en donde inauguró nuevas instalaciones y reconoció nuevos espacios para la I+D en Tucumán. La visita estuvo vinculada con la intención de creación de una nueva unidad ejecutora CONICET de la que LEFyBiFa será nodo.

 

Laboratorio Virtual Argentino-Cubano Ernesto "Che" Guevara.

29 de Mayo de 2015
LEFyBiFa recibió la visita del Dr. Carlos Della Vedova de la Universidad de La Plata quien hizo las veces de vinculador entre un importante Centro Cubano de biotecnológia farmacéutica y distintos laboratorios del país entre los que se encuentra LEFyBiFa. El Centro, con exito internacional en tareas I+D+i + elaboración + comercialización estuvo representado por el Dr. Carlos Cabal y el Dr. Jorge Vega. Se lograron convenios de cooperación y asesoramiento. 

Reunión en Buro Coworking 

22 de Abril de 2015

Se realizó en el Buró Coworking Tucumán una reunión de emprendedores en donde estuvo presente el Ministro de Desarrollo de Buenos Aires Francisco Cabrera y el Emprendedor Facundo Garretón fundador de InvertirOnline.com, una de las principales empresas de finanzas online de América Latina. LEFyBiFa estuvo representado por el Dr. Alberto Ramos, el Bioq. Nicolás Cerusico y la Lic. Romina Chávez con una propuesta de creación de empresa de base tecnológica en la que tanto Garreton como Cabrera se mostraron muy interesados. En este marco se propuso a LEFyBiFa lineas de financiamiento y asesoramiento desde el gobierno de Buenos Aires para el mencionado emprendimiento. 

Asesoramiento en Buenas Prácticas Clínicas 

8 y 9 de Mayo de 2015

En el marco del proyecto DTec 0022/2013 los componentes del Laboratorio de Estudios Farmacéuticos y Biotecnología Farmacéutica y del Instituto de Luz y Visión recibieron asesoramiento personalizado sobre normativas ANMAT de Buenas Prácticas de Investigación Clínica interiorizándose sobre la normativa 6677/2010 de ANMAT y la Resolución 1480/2011 del Ministerio de Salud de la Nación que muestra los cánones legales para la realización de investigación clínica y cuyo cumplimiento es indispensable para el registro de medicamentos. Los disertantes fueron expertos del Comité Independiente de Ética del Noroeste Argentino (CIEMNOA), el Dr. Bartolomé E. Llobeta, la Dra. Susana Carreño Rimaudo y el Dr. Marcos P. Arias Amicone. 

LEFyBiFa "bioseguro".

25 Marzo de 2015
En un marco de gran alegría y distensión, los integrantes de LEFyBiFa recibieron sus uniformes de trabajo que consiste en un guardapolvos que cumple con todas las normas de bioseguridad (ignífugo, mangas con elástico, prendido por broches)  y tiene el escudo del laboratorio. Asimismo recibieron todo el material de bioseguridad correspondiente a un laboratorio nivel 2 (gafas, guantes, barbijos, etc. 

Creación de LEFyBiFa.

1 de Agosto de 2014

Fue creado con la Dirección de la Dra. Silvia N. González el Laboratorio de Estudios Farmacéuticos y Biotecnología Farmacéutica. Los Investigadores Responsables del laboratorio son el Dr. Alberto N. Ramos Vernieri y la Dra. María E. Sesto Cabral. Con la inauguración formal pendiente, el pasado 16 de Diciembre de 2014 los integrantes de LEFyBiFa sembraron un árbol como símbolo del nacimiento del laboratorio. El árbol representa los valores del laboratorio que son el crecimiento continuo, rectitud, fortaleza y ramificación de áreas con profundas raices en su propia tierra.   

CONICET y UNT y una prueba piloto hacia el desarrollo y transferencia.

9 Marzo de 2015
La Dra. Eugenia Sesto Cabral y el Dr. Alberto Ramos Vernieri, lideran un equipo de investigadores del Lab. de Estudios Farmacéuticos y Biotecnología Farmacéutica de la UNT y el CONICET, integrado por bioquímicos, farmacéuticos, biotecnólogos, químicos y genetistas.

Paralelamente, el Doctor Diego Corregidor y el Doctor Eduardo Guenam están a cargo de un equipo del Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (CONICET-UNT), integrado por ingenieros electrónicos, biomédico y en sistemas de información, bajo la coordinación y monitoreo técnico del Dr. José Barraza, Luis Issolio, Dr. Andrés Martín y Dr. Javier Santillán. Estos equipos abarcan desde la ciencia básica hasta desarrollos y transferencia tecnológica. De hecho, el equipo de Farmacia y Biotecnología tienen 2 solicitudes de patentes en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial; y el equipo Luminotécnico 1 patente concedida ante el INPI, y una solicitud de otra patente, y constantemente están ávidos por vincularse con el sector empresarial, ideando nuevas soluciones que cubran necesidades de la sociedad referidas a mejorar la calidad de vida. Ambos equipos integran el proyecto D-TEC, encausado por ANPCyT, y financiado por el Banco Mundial, programa piloto en Argentina, al que la UNT y CONICET aplicaron en Tucumán a través de estos grupos de I+D,  para el desarrollo y escalamiento de productos biotecnológicos, y de productos orientados a la visión y oftalmología, respectivamente. Son innegables las capacidades con que cuenta la provincia, gracias al respaldo institucional de CONICET y la UNT.

Facundo Garreton visitó LEFyBiFa

13 de Febrero de 2015
LEFyBiFa recibió la visita del emprendedor Facundo Garretón creador de la empresa Invertironline.com, una de las empresas de finanzas mas grande de America Latina. La razón de la visita es conocer el trabajo desarrollado en el laboratorio para lograr mayor integración entre el ámbito de la ciencia y el privado, de manera de impulsar el desarrollo de cientificos orientados y fomentar la innovación a mayor escala. Se recibió asesoramiento para la creación de una empresa de base tecnológica que permita la transferencia de los desarrollos alcanzados desde LEFyBiFa.   

Vía libre para investigar, crear y transmitir.

25 de Mayo de 2014

Desde 2011 trabajamos juntos en el grupo dirigido por el doctor Juan C. Valdez en el desarrollo de medicamentos de origen biológico con actividad anti-patogénica y pro-cicatrizante, útiles en el tratamiento de heridas crónicas. Durante estos tres años nos abocamos a profundizar en los estudios básicos con el objetivo de la protección de la propiedad intelectual del tema. En 2013 la UNT - Conicet solicitaron dos patentes relacionadas a la temática que nos permitieron avanzar hacia la transferencia de la tecnología desarrollada. En 2013 ingresamos a la Carrera de Investigador de Conicet bajo la dirección de la Dra. Silvia González. Actualmente, estamos trabajando para la instalación del Laboratorio de Estudios Farmacéuticos y Biotecnología Farmacéutica donde se destinará un área a I+D y un área para la producción a escala piloto de medicamentos de origen biológico para estudios de fase clínica en pacientes con úlceras crónicas. Esto permitirá finalmente el registro de un medicamento totalmente desarrollado en Tucumán. Nuestro objetivo principal es lograr la transferencia cíclica de intangibles desde la UNT para contribuir a la puesta en valor de los “Hecho en Argentina”. 

© 2015 BY A. RAMOS PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page